El inspector García

Nueva novela Benjamín Recacha

El inspector García protagoniza la nueva novela de Benjamín Recacha.

Hola. Me llamo Jesús García. Soy inspector de policía, de homicidios. Si han leído Con la vida a cuestas, la segunda novela de Benjamín, ya me conocen. Si no lo han hecho, les diré que soy un poli algo peculiar. Para empezar, no es que esté convencido, sino que sé que mi misión en la vida responde a los designios del Señor.

¿Y esas caras? Las explicaciones se las piden ustedes al escritor. Yo no soy más que un personaje literario. No elegí mi vida, pero les aseguro que represento mi papel con absoluto convencimiento. Cuando uno es elegido por Dios para cumplir la misión que le tiene reservada, no queda más opción que aceptar la responsabilidad.

Muchos dicen que soy un iluminado, pero no lo creo. Cumplir con lo que la vida tiene reservado para cada persona no es cuestión de iluminación, sino de humildad. Quizás si pusiéramos más atención a lo que nos dice el corazón, escucharíamos el mensaje del Señor y el mundo sería un lugar más agradable. Hay demasiada gente perdida dando tumbos por ahí, y muchos escogen el camino equivocado.

Benjamín me ha pedido que les hable de la novela que está escribiendo, en la que soy el protagonista. Los lectores de Con la vida a cuestas ya tuvieron la oportunidad de conocer algo de mi pasado, de cuando trabajaba en Madrid resolviendo casos horribles… Esa experiencia hizo que me diera cuenta de que la maldad existe y que por mucho afán que uno ponga en retirar de la calle a los sirvientes del Mal, siempre hay más dispuestos a tomar el relevo.

El Señor puso a examen mi fe y mi lealtad con pruebas muy difíciles de asumir, y eso me llevó a pedir el traslado a León, un destino a priori más tranquilo. Pero lo que leerán ustedes en la nueva novela, que el autor pretende tener lista durante este año, sucede en Madrid, a finales de los años 90.

Es evidente que sobreviví, al menos biológicamente, pero tuve que hacer renuncias importantes. Sin embargo, ¿qué son las pretensiones individuales, el bienestar egoísta de un solo ser, en comparación con un propósito mayor, como es servir al bien común?

No soy un fanático. Mi relación con el Señor es íntima, basada en la confianza y la lealtad mutuas. No creo en iglesias ni religiones, pero sí creo en las personas…, aunque tras tantos años sirviendo, reconozco que mi fe en el ser humano ha tambaleado en no pocas ocasiones. Nunca olvidaré al maldito asesino de la araña… Suerte que Dios me concedió el regalo de ser padre de Inés. Me pregunto por qué la hizo tan diferente a mí: brillante, descarada, escéptica, tan punzante como cariñosa, tan vital…, tan atea. Todo un reto para un hombre de convicciones firmes.

No les voy a adelantar nada más. Únicamente les diré que Benjamín sigue emborronando páginas y más páginas, y que parece que vuelve a coger ritmo después de un mes poco productivo.

Y una última cosa: si quieren conocerme mejor, quizás les apetezca leer Con la vida a cuestas, una novela sobre la vida, sobre gente que sobrevive y quiere vivir, y en la que pasan muchas cosas. Creo que les gustará.

Vayan con Dios.

Anuncio publicitario