Esta noche no me voy a enrollar mucho. La verdad es que estoy entusiasmada porque faltan sólo dos días para la presentación en sociedad de Con la vida a cuestas. Benjamín me ha dicho que no me vaya de la lengua porque está preparando un largo artículo en ‘la recacha’ para explicar en profundidad su experiencia de las últimas semanas editando y publicando la novela, pero como este blog es mío (por mucho que él se empeñe en que soy producto de su «creatividad desbordante»), se va a tener que aguantar.
No sé si os ha dicho ya que el miércoles y el jueves participará en la feria del libro de Sant Jordi. Yo estoy deseando que miles de lectores conozcan ya mi historia y la del resto de personajes, aunque él es un poco aguafiestas y me dice que se me va la olla, que me dé por más que satisfecha si se nos llevan a casa un par de docenas de amables personas. En fin, que yo no voy a dejar pasar la oportunidad de animaros a que el miércoles por la tarde os acerquéis a la plaza de la Vila de Badalona, o el jueves a Caldes de Montbui, por la mañana, y a la plaza de la Vila de Gràcia, en Barcelona, por la tarde.
Que sí, pesao, que ya me has dicho que estás escribiendo un post para explicarlo todo detalladamente… En serio, todo lo malo que oigáis/leáis sobre los escritores es rigurosamente cierto.
Os decía que no me iba a enrollar, y os prometo que esa era mi intención, porque el objetivo del post era despertaros (más aún si cabe) las ganas de leer Con la vida a cuestas. ¿Cómo? Pues de la única manera mediante la cual uno puede decidir por sí mismo si la lectura vale la pena: poniendo al alcance de quien lo desee la primera parte de la novela. Más de sesenta páginas en pdf, que podéis descargar pulsando aquí o sobre la imagen de la portada.
Esto sí que no lo esperabais, ¿eh? Creo que Benjamín tampoco… No sé si le ha hecho mucha gracia… Bueno, yo por si acaso me escabullo sigilosamente. A ver si los nervios me dejan dormir.
¡Que disfrutéis la lectura! Y luego me contáis si os habéis quedado con ganas de más.
Muy buena edición, y a Benjamín decirle que ha tenido una fabulosa idea manteniendo los textos pero moviéndolos para que los lectores interesados puedan conocer mejor a quienes conforman esta novela. En la edición digital va a quedar muy bien: con un solo clic tienes una experiencia lectora interactiva. A esto se le llama hipernarrativa de la buena. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, bueno, tampoco nos deshagamos en elogios desmesurados… Me ha dicho un pajarito que tú tienes parte de culpa en que Benjamín decidiera trasladar las historias de Irina, Ana, Miguel, Helga, Edurne, etc. al final del libro. Quizás no te sorprenda saber que tienes a unos cuantos personajes algo cabreadillos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Jajaja! Bueno, Lorena, tú tendrías que sentirte contenta porque eso te ha dado mayor protagonismo. A lo mejor Benjamín no te ha dicho que yo quería que vuestra historia tuviera más fuerza y visibilidad porque me parecía que era donde estaba la chicha. Pero mira por dónde al final va a salir un libro con unas características que pocos tienen, unos extras y una vida de la que otros libros no pueden alardear. Y, además, la versión digital estoy seguro de que va a quedar fabulosa con esos clics que llevarán a esos personajes descontentos. Pero sí, tienes razón. Será que yo suelo tocar a pocos personajes y, si meto a muchos, es porque los termino matando. Así que diles a Miguel, a Helga y al resto que cuidadito conmigo… 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues entonces con quien me voy a cabrear es con Benjamín. Mira que tener la oportunidad de hacer de mí una estrella y dejarme en simple coprotagonista desaprovechada… Le voy a cantar las cuarenta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es gracioso que me encuentre en otro viaje en carretera, leyendo tu segundo libro como hace un año que me deleitaba con «El viaje de Pau».
Felicidades, el libro esta precioso, me quedé con ganas de seguir leyendo. ¿Cuándo estará disponible la versión digital?.
Pd. Odio comentar por el movil pero tenía que decírtelo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dice el autor (qué pesado se está poniendo desde que le restriega a todo el mundo que ya ha escrito dos novelas) que te diga que muchas gracias, que se alegra mucho de que «el aperitivo» te haya gustado, y que en pocos días colgará en Amazon la versión digital completa.
Por supuesto, cuenta también con mi agradecimiento. 😉
Un abrazo, guapa.
Me gustaMe gusta
Pingback: Martes, 21 de abril de 2015 | la recacha